
domingo, 8 de marzo de 2009
El Gobierno cargó contra jueces y fiscales por la inseguridad

Salta: apareció viva una de las niñas desaparecidas tras el alud del viernes
SALTA.- Una de las niñas que estaba desaparecida en el alud del viernes en Campo La Paz, departamento Santa Victoria, fue encontrada con vida, según confirmó esta mañana a lanacion.com la Dirección de Defensa Civil.
Se trata de Vanesa Tolaba, de 11 años, que apareció con vida ayer.
En cambio, aún continúa la búsqueda de su hermana menor, Micaela, de nueve años.
Ayer, se reportó el hallazgo del cuerpo de Marcos Tejerina, de 71 años, que también estaba desaparecido por el desprendimiento de un cerro en la localidad salteña, 580 kilómetros al norte de la capital.
En el paraje, de 107 habitantes, se mantienen evacuadas seis familias en una escuela, a donde fueron trasladadas como medida preventiva.
Hasta allí llegó ayuda de las áreas de Abordaje Territorial y Desarrollo Social, que debieron subir por una senda desde la altura de San Francisco de Tustuca, por donde pasa la ruta, a dos o tres horas a pie o a lomo de mula.
El ex intendente de Santa Victoria, Alcides Ontiveros, advirtió que es una zona con riesgo de desmoronamientos de cerros que se encuentra entre dos quebradas y recordó que Hornillos, un paraje vecino, tuvo desmoronamientos por lo que opinó que se debe analizar la situación aunque difícilmente los vecinos acepten trasladarse. Aclaró que no pudo comunicarse porque es casi imposible entrar con los celulares.
El diario El Tribuno, en su edición de hoy, señala que Vanesa "apareció ayer en la zona del desastre, a donde llegó tras haber permanecido resguardada en la casa de una de sus abuelas, en un paraje próximo. La pequeña relató que en el momento de la caída de los materiales, ella estaba con su abuelo de 70 años, la primera víctima fatal del fenómeno natural, y su hermana Micaela".
El secretario de Prensa, Gonzalo Quilodrán afirmó que el gobernador, Juan Manuel Urtubey sobrevoló ayer la zona, pero no pudo aterrizar por las condiciones climáticas.
Esta mañana, el cielo amaneció parcialmente nublado en esa zona, a la que es muy difícil acceder y donde sólo hay cabinas telefónicas en Nazareno y Santa Victoria Oeste, y sin señal para celulares, salvo en algunas alturas.
Científicos avanzan en la lucha contra el cáncer
Científicos británicos descubrieron una enzima relacionada con la expansión del cáncer desde su posición original a otras partes del cuerpo, proceso conocido como metástasis, según publica hoy la revista especializada Cancer Cell.
El hallazgo, sin precedentes y que podría salvar la vida de millones de personas, fue anunciado por los especialistas del Institute of Cancer Research (Instituto de Investigación sobre el Cáncer).
Según consigna la agencia Ansa, citando a la publicación, se anunció el hallazgo de la enzima LOX, que es crucial para estimular la metástasis o proceso en que el cáncer se esparce desde su posición original hacia otras áreas del organismo y que es responsable del 90% de las muertes relacionadas con la enfermedad.
Según los expertos el hallazgo permitirá que con fármacos se pueda bloquear el accionar de la enzima y así mantenerse acorralado al cáncer.
Janine Erler, a cargo de la investigación, calificó el descubrimiento como "la pieza clave del rompecabezas que estaba perdida y que los científicos habían estado buscando".
"Es la primera vez que una enzima ha sido identificada como la responsable en el proceso que le permite al cáncer regarse", declaró la científica en Londres.
"Si podemos interrumpir la habilidad del cuerpo para preparar nuevas áreas con el objeto de que el cáncer se esparza, podremos efectivamente prevenir la metástasis cancerígena", agregó.
El descubrimiento fue hecho a partir del estudio de cáncer de mama en ratones, y se cree que los resultados podrían aplicarse a otros tipos de cáncer.
La enzima LOX (lisil oxidasa) envía señales para preparar una nueva área del cuerpo para que el cáncer pueda establecer un nuevo cultivo.
Sin ese proceso de preparación, el nuevo ambiente sería demasiado hostil a la diseminación del cáncer.