MUSICA
Clásica
- Concurso chopiniana 2010. Intérpretes: Ana Cho, Tomás Alegre, Mirai Okinishi, a las 19, en Viamonte 1549. Entrada libre. Informes: 5382-9352.
- Coro Polifónico Centro Gallego, con la dirección de Gabriel A. Lage , a las 19.30, en Moreno 2180. Inf.: 4127-1303/4.
- Concierto de romanzas, dúos de las más bellas zarzuelas, por la Asociación Amigos de la Zarzuela, con la coreografía y dirección artística de José Terceiro y la coordinación general de Marta C. Rey, a las 20.30, en B. de Irigoyen 172. Inf.: 4334-3043/5112.
- Jorge Dobalo, Antonio Pisano, María Alejandra Riva, Horacio Préstano , a las 21, en Av. Federico Lacroze y Av. Alvarez Thomas. Inf.: 4581-0278.
- Powejazz trío , a las 21.30, en Paraná 340. E. libre. Inf.: 4372-2302; www.jazzpopclub.com.ar .
- Serkan Yilmaz , jazz, a las 19, en Viamonte 1560. Entrada libre. Inf.: 4362-1187; www.lascala.org.ar.
- Santiago Vázquez , Eme y La Grande, a las 20.30, en Sarmiento 3131. Inf.: 4864-3200.
- ¿Qué hacés para estar así?, de Leonor Benedetto, a las 18, en Posadas 1519. Inf.: 4343-7510.
- El artesano del miedo. Narciso Ibáñez Menta, de Leandro D´Ambrosio y Gillespi, a las 19.30, en Rivadavia 1635. E.libre. omartrisciuzzi@yahoo.com.ar.
- En el Círculo Italiano de Buenos Aires, dentro del ciclo cultural del Bicentenario, el Ateneo Transcultural Plus Ultra presenta la conferencia De loros famosos y sus dueños célebres, por Alberto Delmar, a las 19, en Libertad 1264. Entra libre. Informes: 4811-1160; 4806-0061.
- Análisis psicológico de los personajes de la ópera La bohème, por Elena Levin, a las 17, en M. T. de Alvear 1155. Inf.. 4816-1314.
- El futuro de las redes sociales: las plataformas móviles, por Matthew Feoggat, a las 19, Av. Madero 942, piso 8. Inf. e inscripción: 5252-0435; 4785-8581.
- Sobre la meditación, por Leopoldo J. Godoy, a las 20, en Zárraga 3332. Inf.: 4555-7976.
Una vida con el tango, por Leopoldo Federico, a las 19.30, en Avda. de Mayo 833. Inf.: 4345-6967; 15-5747-9028.
- Vivir un parto: nacimiento libre de violencia, por varios especialistas, a las 17.30, en Perú 130. Inf.: 4338-3000; 15-5335-3637.
- Uxío Novoneyra, a sua vida, por Carlos Xavier Rodrífuez Brandeiro, Jesús Gamallo Aller, a las 19.30, en Moreno 2180.
- Mnemotecnia: la técnica para mejorar la memoria, por Horacio Krell, a las 18, en Avda. de Mayo 950. Inf.: 4345-5403.
Smart English. Un método para aprender a pensar en inglés, por Patricia Gayo, a las 19.30, en Mansilla 3037. Inf.: 4821-5411.
- Música y poetas rebeldes, por Jorge Paolantonio, Julio Salgado, L. Martínez, Alejandra Parra, a las 20, en B. Mitre 1525.
- Maculopatía y otras patologías que ocasionan baja visión, por Erwin Voss y Clara Grosvald, a las 15, en Av. Quintana 189, 4to. B. Inf.: 4815-8256.l Normandía, Bretaña y los castillos del Loire, por Susana Spiegler, a las 10.30, en Juncal y Suipacha. Inf.: 4774-6926.
- Ahí viene la gripe. Lo que sucedió en 2009. Lo que puede suceder próximamente, por Charlotte Russ, a las 19, en Corrientes 1543. Informes: 5077-8016; www.centrocultural.coop .
- Debates y actualidad de los estudios sobre estructura social en la Argentina, por Ricardo Donaire, Mariana Luzzi, C. Del Cueto, a las 19, en Av. Corrientes 1543. Informes: 5077-8000.
- Modernismo después de la posmodernidad, por Andreas Huyssen, a las 19, en Av. F. Alcorta 3415. Inf.: 4808-6500.
- Más que vencedores, por Mario Lucero, a las 20, en Av. del Libertador 1140. Inf.: 4806-7699.
- El sendero de la realización interior, por Norma Novoa, a las 19, en Blacarce 290, Lomas de Zamora. Inf.: 4292-0581.
- La conspiración de los Boyardos, de Sergei Eisenstein , a 19, en Reconquista 775. E. libre.
Inauguraciones
- Claudio Barragán , Arde Troya, a las 19, en Av. Alvear 1658. Cierra el 15 de junio. Entrada libre. Informes: 4815-6284.
- Pablo Bulcourf, Visiones del Centenario: Argentina en 1910, en San Martín 336. Cierra el 31. De lunes a viernes, de 14 a 17.30. Informes: 4394-7659/8240.
- Juliana Cataldo, Bettina West, Ludovica Riccardi, Arte para usar, a las 19, en Pte. Quintana 161. Inf.: 4815-2781.
- Rubén Santiago, Federico Zukerfeld, Trampas, tarjetas, piojos y billetes, en Florida 943. Entrada libre. Cierra el 2 de julio. Inf.: 3259-4556.
- Colectiva , El abanico en la historia, a las 16.30, en B. Mitre 457. Cierra el 18/6. Inf.: 4331-1775; bpmuseo@bpba.com.ar.
- Colectiva, El abanico en la historia, a las 16, en Mitre 457. Ciuerra el 18 de junio. Entrada libre. Inf.: 4331-1775
.
- Colectiva, Luces del Sur, en Esmeralda 969. Inf.: 4313-522.
- Colectiva. Pasado, presente y futuro de agua y saneamiento en nuestro país, en Riobamba 750. Cierra el 28. Entrada libre. Inf.: www.aysa.com.ar .
- Cristina Gallino, Contra fuego, pinturas, en Emilio Mitre 71, Martínez. Cierra el 10 de junio. Informes: camposdelpsi@arnet.com.ar; www.psicoanalisis.org.ar .
- El Espacio Libre de Gluten informó que mantiene abierta la inscripción para los talleres para niños, adolescentes y adultos con celiaquía. Es un espacio donde se comparten experiencias, se cocina y se aprende a aceptar y a sostener la dieta libre de gluten. Está coordinado y dirigido por Teresita María Sosa Laprida y María Teresa Ventura. Informes: 15-5756-4520; 15-5327-5407; espaciolibredegluten@gmail.com.
- Cómo resolver el estratégico proceso creativo. Génesis, la interconexión de las comunicaciones, por varios disertantes, hoy desde las 9, en Maipú 960. Informes: 15-4024-2447; www.esiponline.com/genesis
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1265415
No hay comentarios:
Publicar un comentario