Es la neuquina Mercedes Sahores, de 34 años, que reside en Bariloche. La acompañaron dos estadounidenses y un guía argentino. Cuando alcanzó la cima, a más de 8.800 metros, se comunicó con su familia mediante un teléfono satelital.

"El lunes a eso de las 21 nos llamó desde la cumbre con un teléfono satelital. No se entendía casi nada pero alcancé a oír 'llegamos, llegamos, estamos en la Cumbre y hay un sol espectacular'", relató Luis. La expedición fue comandada por el guía de montaña Damián Benegas, quien nació en Puerto Madryn y ahora vive en Bariloche. También participaron los estadounidenses Eugene Rehfeld (63 años) y Johny Collinson (17).
Los montañistas se instalaron primero en el campamento base del Everest, a 5.500 metros de altura para aclimatarse. Y la proeza se concretó alrededor de las 6 del martes 19 (hora de Nepal).
A lo largo de la subida, Mercedes -apasionada de los deportes de aventura e instructora de esquí- fue comunicándose por teléfono y correo electrónico, desde los distintos campamentos en los que instalaban conexiones satelitales.
Además de deportista, es licenciada en Biología y trabajó con aves, en particular en el Proyecto Cóndor Andino, dedicado hace años a la preservación y estudio de esta especie americana.
El primer argentino en alcanzar la cima del Everest fue el fotógrafo Tommy Heinrich: el 15 de mayo de 1995, después de sesenta y cinco días de ascenso, clavó la bandera celeste y blanca en la montaña más alta del mundo.
Fuente: http://www.clarin.com/diario/2009/05/20/um/m-01922517.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario