Habrá conciertos y danza. Y será la sede de la Filarmónica de Buenos Aires.

La Usina promete revitalizar la zona y atraer inversiones. Es que además del público nacional, se espera la llegada de turistas. Pensando en el entorno, en el Gobierno están preocupados con el destino de los terrenos del bajo autopista, que dependen de la Nación y se destinan a terminales de colectivos y estacionamientos.
El edificio, construido en 1914 bajo la dirección del arquitecto italiano Juan Chiogna, será sede de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, aunque originalmente también iba a ser refugio de la Sinfónica Nacional. Además, tendrá un hall para eventos culturales.
La obra comenzó en la gestión de Telerman, cayó en una meseta y revivió en 2008. "La recibimos con el 2,85% de avance y ahora estamos cerca del 30%", dijo Daniel Chain, ministro de Desarrollo Urbano. El edificio anexo ya fue restaurado y entregado en marzo a la Fundación de Julio Bocca, que instaló allí sus oficinas.
En la nave principal, actualmente trabajan más de 100 personas. "La fachada, que tiene ladrillos de la época, muy distintos a los actuales, ya está restaurada. También trabajamos sobre los antepechos y dinteles, con detalles de mármol de Carrara", explicó Lucas Salese, director de Obras de Arquitectura de la Ciudad. En la esquina de Pedro de Mendoza y Caffarena, donde estará la boletería y el ingreso principal, se destaca una enorme placa de mármol con las iniciales CIAE. Ocurre que el edificio fue la sede de la Compañía Italo Argentina de Electricidad hasta la década del 70.
Pese a las reformas, aún sobreviven algunos vestigios del pasado. En la sala principal, que tendrá capacidad para 1.250 personas cómodamente sentadas, debajo de una nutrida capa de polvo se esconden algunas baldosas calcáreas. "Van a quedar tapadas por el escenario, pero las paredes laterales van a quedar intactas, con el ladrillo a la vista", aclaró Salese. También se levantará una sala de cámara y una de ensayos, para 250 músicos. La inversión total asciende a $ 80 millones.
Fuente: http://www.clarin.com/diario/2009/05/23/um/m-01924274.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario